¿Iniston para dormir? Riesgos y cómo superar la dependencia
Este testimonio se ha recibido en TAVAD, lo publicamos de forma íntegra y sin modificaciones.
A mi me pasa algo parecido a lo del Bisolvon con el Iniston.
Este verano lo tomé unos días porque me dolía la garganta y me di cuenta de que producía somnolencia y me dormía sin problemas. Como a veces me cuesta dormirme pronto, me tomé el resto del bote sólo para dormir. Ahora necesito tenerlo siempre por si tengo problemas para dormirme.
No lo tomo siempre, pero en 3 meses largos me habré tomado 3 botes. Estoy en una época de muchos nervios por una oposición y necesito dormir, sino no hay manera. Espero que al acabar la oposición se me pase esta ansiedad, si no creo que voy a ir a un médico.
Yo supongo que esto debe ser un problema más común de lo que parece. En fin, espero que se me quite esta dependencia. ¿Alguien sabe algún truco o rutinas para poder dormirse rápido?
Muchas veces si no lo tomo, a pesar de haber tenido un día muy activo no consigo dormirme hasta las 3 o más de la madrugada, teniendo que levantarme pronto al día siguiente. Hoy por ejemplo no me he dormido hasta pasadas las dos y me he levantado a las 8 metiendome en la cama sobre las 23:45.
Edu, usuario de "Escuela de la Droga"
TAVAD responde:
Hola Edu,
Gracias por compartir tu experiencia. Lo que describes es un tema importante que muchas personas enfrentan, especialmente cuando recurren a medicamentos como el Iniston para combatir la ansiedad y los problemas para dormir. Es comprensible que, al encontrarte en una etapa de estrés por la oposición, el sueño se haya convertido en un desafío aún mayor.
Lo que mencionas sobre la somnolencia que te provoca el medicamento es una señal de que el cuerpo puede estar desarrollando una cierta dependencia. Aunque no es raro que se use para ayudar a dormir, el problema viene cuando esta dependencia se vuelve recurrente, afectando tu bienestar emocional y físico a largo plazo.
Es importante reconocer que la dependencia a medicamentos para dormir es un problema común y, en muchos casos, tratable. Algunas personas recurren a ellos de forma temporal, pero, como bien mencionas, se puede generar una necesidad constante del medicamento para descansar, lo que puede afectar la calidad del sueño sin que se resuelvan las causas subyacentes, como la ansiedad.
Te sugerimos que tomes en cuenta algunas recomendaciones que pueden ayudarte:
-
Hablar con un profesional de la salud: Si la dependencia persiste, sería útil acudir a un médico que pueda ayudarte a encontrar una solución. A veces, tratar la raíz del problema (como la ansiedad o el estrés) es más efectivo que seguir dependiendo de medicamentos.
-
Rutinas relajantes antes de dormir: Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudarte a reducir el estrés y prepararte para un sueño reparador. Evitar el uso de pantallas y buscar un ambiente tranquilo puede ser beneficioso.
-
Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I): Es un enfoque que se ha mostrado muy eficaz en el tratamiento de la dependencia a medicamentos para dormir y el insomnio. Un profesional te puede guiar en este proceso.
Recuerda que la clave para dejar de depender de medicamentos para dormir radica en abordar las causas de la ansiedad y mejorar tus hábitos de sueño. No estás solo en esto, y dar el paso hacia la ayuda profesional es un gran avance.
Si en algún momento deseas hablar con un especialista, en TAVAD estamos aquí para ofrecerte el apoyo necesario para superar este tipo de dependencias y mejorar tu calidad de vida.
Ánimo y mucho éxito con la oposición.
Lo llevo tomando hace tres días y me he dado cuenta que es el jarabe iniston que me tiene mal con mareo dolor de cabeza sueño débil sin fuerzas y como si tuviera una resaca tremenda ; prefiero seguir con la tos no lo tomo más estoy que da pena los peores 10€ mal invertidos de mi vida
Yo lo he empezado a tomar hace dos días y me encuentro fatal: dolor de cabeza, nauseas, sueño alterado, dolores fortísimos en el bajo vientre y unas retenciones urinarias muy grandes con intenso dolor en los testículos ;Nada de eso me pasaba antes. Empecé a tomarlo por recomendatorio farmacéutica para tratar un resfriado y ahora estoy hecho un asco. Cuando lees el folleto, desde luego, te dan ganas de no probarlo porque, entre una cadena enorme de efectos secundarios, puede producir HASTA LA MUERTE. Yo no se si lo que dieron es un medicamento o un matarratas. Recomiendo a todo el mundo que no lo tome.
Mira, a mi me pasaba igual con el estrés de mis opos, y me daban cervicalgias, mi médico me recetó miolastan, mio-relax, y otros relajantes musculares, que son mano de santo. Producen el mismo efecto que el Iniston. Pero como tú dices, acaban creandote una dependencia.
La solución es establecer unos horarios de sueño definidos, si necesitas de algo de eso para empezar a dormir antes de las 12, usalo, y ve reduciendo las cantidades.
Otra solución es el preparado herbal para dormir de Ricola, dos cucharadas en un vaso de agua, y además, está riquisimo!!!
También tienes de Arkocápsulas un preparado de amapola blanca (creo recordar que se llamaba así), muy efectivo, pero en mi opinión lo de ricola es mejor.
Nunca, nunca, tomes valeriana, altera las fases del REM y pasarás la noche a puntito de dormirte, pero sin lograr conseguirlo.
Unos necesitas iniston para dormir, otras personas necesitan chocolate y yo necesito una mujer. Que se le va a hacer...
Sku, si tenemos en cuenta que el chocolate contiene feniletilamina podremos decir que tú también te drogas. El chocolate cumple con los requisitos necesarios para ser una droga. El cacao contiene cafeína en un 3 %, y teobromina, un detonador de energía intelectual. Ambas estimulan el sistema nervioso central, acelerando naturalmente el ritmo cardíaco y aumentando el nivel de concentración. Así mismo el chocolate contiene un compuesto químico denominado anandamina que activa los mismos receptores cerebrales que se ponen en funcionamiento por la marihuana. Por ello, científicos estadounidenses llegaron a la conclusión de que el chocolate tomado en cantidades superiores a las que hay en una tableta induce una sensación placentera y de bienestar.
Saludos.
Por cierto, a mí también me gusta el chocolate (ambos).
Yo no se porke... me kedo super frita despues de comer xokolate prueba haber. Se lo ke son las drogas y ojala la unika a la ke me ubiera enganxao hubiera sio al xikolate nestlé. Solo keda desearte q lo consigas y dulces sueños.
"Yo supongo que esto debe ser un problema más común de lo que parece. En fin, espero que se me quite esta dependencia. ¿Alguien sabe algún truco o rutinas para poder dormirse rápido?"
Te recomendaría un porro, pero teniendo en cuenta que el cannabis es una sustancia ilegal pues te aconsejo lo de siempre: Haz de deporte, es una droga saludable si evitas las lesiones.
Saludos