Las Drogas Invisibles que Engañan a tu Cuerpo

Estas sustancias se convierten en drogas al entrar en el organismo

El mercado de drogas ilegales nunca deja de evolucionar, y los traficantes siempre encuentran formas ingeniosas de burlar las medidas de control. Una de las estrategias más recientes y preocupantes es el uso de "prodrogas": sustancias que permanecen inactivas hasta que nuestro propio cuerpo las transforma en drogas activas a través de procesos metabólicos.

Seguir leyendo «Las Drogas Invisibles que Engañan a tu Cuerpo»

¿Cuánto Tiempo Permanecen las Drogas en tu Cuerpo?

Después del consumo, cómo actúan las drogas en tu organismo

Si alguna vez te has preguntado cuánto tiempo tarda tu cuerpo en eliminar las sustancias que consumes, no estás solo. A pesar de lo que prometen muchas pruebas de drogas, la realidad es que no todas las sustancias desaparecen del cuerpo al mismo ritmo. Todo depende de cómo se metabolizan y de la forma en que el cuerpo elimina sus residuos químicos.

Seguir leyendo «¿Cuánto Tiempo Permanecen las Drogas en tu Cuerpo?»

Los Peligros de la Pregabalina

Aumento en muertes relacionadas con un fármaco común para la ansiedad

En los últimos años, el número de muertes vinculadas al uso de pregabalina, un medicamento comúnmente recetado para la ansiedad, ha crecido de forma alarmante en el Reino Unido. Este fármaco, que se vende bajo nombres como Lyrica y Alzain, se ha vuelto cada vez más popular, pero también más peligroso cuando se usa sin las debidas precauciones.

Seguir leyendo «Los Peligros de la Pregabalina»

Iniciación a los Estimulantes

Cómo y por qué comienza su consumo

El problema de la sobredosis de drogas en Estados Unidos está en su cuarta ola, con un aumento notable en las sobredosis relacionadas con estimulantes. Este post analiza los patrones de inicio y las transiciones en el uso de drogas estimulantes, basándose en un estudio reciente que busca comprender mejor estos comportamientos.

Seguir leyendo «Iniciación a los Estimulantes»

¿Nuevas Drogas en Nuestras Aguas?

Explorando la presencia de sustancias psicoactivas en aguas residuales

En los últimos años, el mercado de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) ha crecido de manera rápida y compleja, presentando grandes desafíos para su detección. Para hacer frente a estos desafíos, los investigadores han desarrollado métodos innovadores, especialmente en el análisis de aguas residuales urbanas.

Seguir leyendo «¿Nuevas Drogas en Nuestras Aguas?»

De Existir a Vivir

El significado de la recuperación tras un trastorno por uso de sustancias

Enfrentar un trastorno por uso de sustancias (TUS) puede ser una batalla ardua, pero la vida después de la rehabilitación puede ser igualmente desafiante y, a la vez, profundamente gratificante. ¿Cómo se transforma la existencia de alguien que ha luchado contra una adicción en una vida llena de propósito y significado? Un reciente estudio se adentra en esta cuestión, explorando las experiencias de quienes han superado el TUS y han encontrado un nuevo sentido en su vida sobria.

Seguir leyendo «De Existir a Vivir»

Método Innovador para la Detección de 137 Drogas en el Cabello

Cómo el cabello puede revelar tu historial de consumo de drogas

En el mundo del análisis forense, donde cada detalle cuenta, el desarrollo de nuevas herramientas y métodos puede marcar una gran diferencia. Imagina una técnica capaz de identificar y cuantificar un amplio espectro de sustancias en muestras de cabello, desde drogas de abuso tradicionales hasta las más recientes sustancias psicoactivas. ¡Pues esa técnica ya existe y promete revolucionar el campo de la toxicología forense!

Seguir leyendo «Método Innovador para la Detección de 137 Drogas en el Cabello»

Motivaciones del Consumo Recreativo de Drogas en Jóvenes

Un viaje de descubrimiento

¿Alguna vez te has preguntado por qué los jóvenes consumen drogas recreativas en contextos sociales? En esta ocasión, exploramos un fascinante estudio que analiza las motivaciones detrás del consumo de drogas recreativas en adultos jóvenes durante eventos sociales.

Seguir leyendo «Motivaciones del Consumo Recreativo de Drogas en Jóvenes»

Medicamentos para el TDAH: ¿Una Puerta a las Drogas?

¿Existe relación entre el tratamiento del TDAH con el consumo de drogas en el futuro?

En los últimos años, ha aumentado la prescripción de medicamentos estimulantes para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adolescentes. Si bien estos medicamentos son eficaces, también se encuentran entre las sustancias controladas más comúnmente usadas de forma indebida durante la adolescencia.

Seguir leyendo «Medicamentos para el TDAH: ¿Una Puerta a las Drogas?»

Fentanilo en Drogas Recreativas

Fentanilo en muestras callejeras de metanfetamina y cocaína: un peligro oculto

La sobredosis accidental por consumo de drogas es una problemática creciente a nivel mundial. En los últimos años, se ha observado un aumento preocupante en las muertes por sobredosis que involucran simultáneamente estimulantes como la metanfetamina y la cocaína, y opioides como el fentanilo. Esto ha generado temor a la contaminación generalizada del suministro de estimulantes con fentanilo.

Seguir leyendo «Fentanilo en Drogas Recreativas»

Impacto de la Anfetamina en Axones de Dopamina en Adolescentes según el Género

Cómo la anfetamina afecta el crecimiento de axones de dopamina en adolescentes: una cuestión de género

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo del cerebro, marcada por importantes cambios neurobiológicos. Durante este periodo, el cerebro es especialmente vulnerable a las influencias externas, incluyendo el consumo de drogas. La anfetamina, una droga estimulante comúnmente utilizada tanto de forma recreativa como terapéutica, puede tener efectos devastadores en el cerebro adolescente. Un reciente estudio en animales ha revelado que estos efectos varían significativamente según el género y el momento exacto del consumo durante la adolescencia.

Seguir leyendo «Impacto de la Anfetamina en Axones de Dopamina en Adolescentes según el Género»

Mindfulness: ¿Clave para Tratar la Adicción a la Metanfetamina?

Explorando el potencial del mindfulness en la adicción

La adicción a la metanfetamina es un problema crítico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este potente estimulante tiene efectos devastadores en el cerebro, alterando los sistemas de neurotransmisores y causando neurotoxicidad. A pesar de los diversos métodos de tratamiento existentes, su efectividad es moderada y no existen medicamentos aprobados específicamente para tratar esta adicción. Por ello, surge la necesidad urgente de desarrollar nuevos tratamientos que sean efectivos y seguros. Uno de los métodos prometedores que ha ganado atención en los últimos años es la meditación de atención plena o mindfulness.

Seguir leyendo «Mindfulness: ¿Clave para Tratar la Adicción a la Metanfetamina?»

Cerebros en Riesgo: Daño Prenatal por Consumo de Sustancias

Cómo el consumo prenatal de sustancias afecta al desarrollo Infantil

Imagina el cerebro de un niño como un hermoso y complejo jardín. Durante el embarazo, este jardín florece con nuevas conexiones y habilidades. Pero, ¿qué sucede si sustancias dañinas ingresan a este delicado ecosistema? Este artículo explora cómo el consumo prenatal de sustancias, detectado a través del análisis de meconio, puede afectar al desarrollo neurológico de un niño a los 3 años.

Seguir leyendo «Cerebros en Riesgo: Daño Prenatal por Consumo de Sustancias»

Una Planta Sagrada para Tratar las Adicciones

El poder curativo de la iboga

Descubre la fascinante historia detrás de la iboga, una planta originaria de Gabón y su componente activo, la ibogaína, que se ha utilizado para tratar la adicción y el trauma en todo el mundo. Sin embargo, la producción de ibogaína a menudo implica prácticas poco éticas, como el contrabando de plantas y la explotación de trabajadores. Aloïse Amougha, un hombre que tuvo una visión para plantar iboga hace 30 años, ha plantado miles de árboles en Gabón, y ahora se espera que se establezca una industria de comercio justo de iboga basada en la equidad, la reciprocidad y la sostenibilidad.

Seguir leyendo «Una Planta Sagrada para Tratar las Adicciones»