Droga en tus Huellas sin Consumirlas

¿Sabías que 1 de cada 10 personas tiene rastros de cocaína o heroína en las yemas de sus dedos?

No necesitas consumir drogas para entrar en contacto con ellas. Según un estudio reciente, un 13% de los voluntarios analizados tenían trazas de cocaína o heroína en sus huellas dactilares, ¡a pesar de nunca haberlas consumido! ¿Cómo es posible? La respuesta está en los factores ambientales, principalmente en el manejo de billetes.

Seguir leyendo «Droga en tus Huellas sin Consumirlas»

La Cocaína Roba Años

La adicción a la cocaína acelera el envejecimiento del cerebro

Sabemos que el cerebro cambia a medida que envejecemos, no solo en su estructura física sino en cómo procesa la información y regula nuestras emociones y conductas. Sin embargo, en personas con adicción a la cocaína, el cerebro puede experimentar un envejecimiento acelerado que impacta gravemente en su salud y funcionamiento.

Seguir leyendo «La Cocaína Roba Años»

Cocaína Hallada en Cerebros Momificados

Cerebros momificados encontrados en una cripta muestran trazas de cocaína

Un descubrimiento reciente en una antigua cripta en Milán ha dejado a la comunidad científica perpleja. En este oscuro rincón de Italia, dos cerebros momificados del siglo XVII revelaron algo inesperado: ¡trazas de cocaína! Lo que llama la atención es que estos restos, hallados en una antigua cripta hospitalaria, contienen evidencia de consumo de coca, dos siglos antes de que se aislara la sustancia activa de la planta de coca para producir lo que hoy conocemos como cocaína pura.

Seguir leyendo «Cocaína Hallada en Cerebros Momificados»

Yin y Yang de la Microbiota Intestinal en el Abuso de Cocaína

La clave de la adicción podría estar en nuestro intestino

La relación entre la microbiota intestinal y el consumo de sustancias como la cocaína está despertando un creciente interés en la comunidad científica. Aunque estamos acostumbrados a pensar en la adicción desde una perspectiva cerebral, nuevas investigaciones sugieren que el intestino, y más concretamente las bacterias que lo habitan, juegan un papel crucial en los mecanismos que perpetúan el abuso de sustancias. Este fenómeno ha sido especialmente bien documentado en el caso del alcohol, pero, ¿qué ocurre con la cocaína? Seguir leyendo «Yin y Yang de la Microbiota Intestinal en el Abuso de Cocaína»

Fentanilo en Drogas Recreativas

Fentanilo en muestras callejeras de metanfetamina y cocaína: un peligro oculto

La sobredosis accidental por consumo de drogas es una problemática creciente a nivel mundial. En los últimos años, se ha observado un aumento preocupante en las muertes por sobredosis que involucran simultáneamente estimulantes como la metanfetamina y la cocaína, y opioides como el fentanilo. Esto ha generado temor a la contaminación generalizada del suministro de estimulantes con fentanilo.

Seguir leyendo «Fentanilo en Drogas Recreativas»

¿Durante Cuánto Puede Ser Detectada la Cocaína?

Pepe pregunta:

"Quisiera saber durante cuanto tiempo se puede detectar un consumo de cocaina en sangre y orina.

Me ha inquietado leer que debido al tipo de detección, se puede dar un falso positivo por haber fumado porros hasta mucho tiempo mas tarde (debido a la liberación progresiva de cannabinoides del tejido graso). ¿En el caso de la cocaina también es posible dar un falso positivo? Muchas gracias".

TAVAD responde:

La cocaína tiene una historia larga y compleja. Debido a su uso médico ampliamente aceptado (hasta principios de la década de 1900), se ha estudiado durante más de un siglo. Ahora se considera demasiado peligroso para ser un tratamiento médico aceptado, se han desarrollado muchas pruebas para verificar el consumo de cocaína.

Seguir leyendo «¿Durante Cuánto Puede Ser Detectada la Cocaína?»

¿Se Puede Dejar la Coca por tu Cuenta?

María pregunta:

"Deseaba que me dijeran si creen que es posible dejar de consumir coca sin ponerse en manos de un especialista o de ingresar en un centro.

El consumo, según dice, era esporádico y ahora mismo lleva un mes y medio sin consumir. También es verdad que no lo dejamos salir, pero aparentemente está bien, es posible que consiga dejar de tomar".

TAVAD responde:

La cocaína es una sustancia altamente adictiva que a menudo se consume inyectada, de forma oral o inhalada. Debido a su naturaleza adictiva, dejar la cocaína no es tan simple como decidir dejarlo.

Seguir leyendo «¿Se Puede Dejar la Coca por tu Cuenta?»

¿Cuáles Son los Efectos de la Cocaína en la Boca?

Óscar pregunta:

"Me remito a vosotros para saber cuáles son los efectos que tiene la cocaína en la cavidad bucal en su conjunto ( lengua, maxilar, mandíbula..) insertada en papel de fumar y mezclada con nicotina.

Yo he detectado en aquellas personas que consumen esa sustancia de esa manera contracciones en la lengua (entrada y salida al exterior e interior de la cavidad bucal), y movimiento maxilofaciales, me equivoco? tal vez esos indicios también se le podía atribuir al consumo de pastillas adulterantes? Un saludo. Gracias".

Seguir leyendo «¿Cuáles Son los Efectos de la Cocaína en la Boca?»

¿Se Puede Recuperar el Tabique Nasal Dañado por la Cocaína?

José Miguel pregunta:

"Quisiera preguntarles si es posible reconstruir el tabique nasal o recuperarlo de alguna manera. Llevo varios años consumiendo cocaína y empiezo a notar dificultades al respirar".

TAVAD responde:

Sí se puede recuperar, pero antes déjanos presentar el problema al que te refieres. El daño al tabique nasal es una afección poco común que afecta a menos del uno por ciento de la población adulta. Está causado por la inhalación de drogas ilícitas, como la cocaína. El uso excesivo de aerosoles nasales que contienen medicamentos que contraen los vasos sanguíneos también puede causar daño septal. Además, infecciones como tuberculosis o sífilis, enfermedades autoinmunes y cáncer también pueden provocar este daño.

Seguir leyendo «¿Se Puede Recuperar el Tabique Nasal Dañado por la Cocaína?»

Cómo Traté mi Adicción a la Cocaína

“Lo que más valoro es el acompañamiento personal que he tenido desde el primer día. No te sientes juzgado y sí entendido”

Su batalla personal contra las drogas se convirtió en su mayor victoria. Hoy hace un año que Victoria ingresó para tratar su adicción a la cocaína. Ella misma nos lo cuenta:

Seguir leyendo «Cómo Traté mi Adicción a la Cocaína»

De la Calle al Paraíso, sin Adicciones

"A mí eso no me vale, nadie hace lo que hacéis vosotros – neuroregulación avanzada –. TAVAD es otro mundo, estáis a años luz de cualquier clínica de desintoxicación que conozco".

Con sufrimiento, lucha y resignación. Así es como Inmaculada ha convivido estos últimos 18 años desde que su hija empezó a consumir todo tipo de drogas (cocaína, heroína fumada, pastillas opiáceas, benzodiacepinas, cannabis, crack…). Mientras nos relata su historia de madre coraje, Inmaculada deja más de una frase en el aire. Como quien recuerda sin querer hacerlo.

Seguir leyendo «De la Calle al Paraíso, sin Adicciones»

Yo Pude Dejar las Drogas, Tú También

Testimonio escrito por una paciente, publicado de forma íntegra y sin modificaciones

Nadie más que tú sabe el calvario que llevas hasta llegar hasta aquí. No intentes que todos te comprendan pues a veces oirás eso de que “se lo buscó” pero lo que pocos saben es que solo tú puedes ponerle fin.

Seguir leyendo «Yo Pude Dejar las Drogas, Tú También»

Diego Maradona ("El Chico de Oro") y su Lucha con la Cocaína

El lado humano del ídolo

Diego Armando Maradona, la leyenda que llevó la gloria a Argentina, falleció a los 60 años, dejando atrás una gran carrera y un inmenso recuerdo. Siendo uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Maradona nunca dejó atrás su lado más humano. Siempre llevó esperanza y fe al pueblo argentino y a los que se identificaron con él en todo el mundo. Además de idolatrarle como genio del fútbol, ​​la gente amaba a la persona que había detrás de la camiseta de fútbol y de la máscara de la fama.

Seguir leyendo «Diego Maradona ("El Chico de Oro") y su Lucha con la Cocaína»

Tratamiento de Adicciones: Cocaína y Alcohol

Fernando además de adicciones, sufría otras enfermedades que se acentúan con el consumo, y serios problemas familiares y sociales

Fernando es madrileño, tiene 35 años y padece la enfermedad de Crohn. Reuma, soriasis y dolores en el intestino son algunos de los síntomas derivados de la enfermedad que se acentuaron cuando empezó a consumir cocaína con 19 años. A los 28 su consumo se dispara convirtiéndose en diario: Seguir leyendo «Tratamiento de Adicciones: Cocaína y Alcohol»