Blog sobre las drogas y los problemas que ocasionan

Relación entre las Drogas y la Epilepsia

Chn pregunta:

"Por algun susto que he presenciado ultimamente me gustaría que me explicarais la relación entre drogas y epilepsia. Muchas gracias".

TAVAD responde:

La epilepsia es una afección en la que una persona sufre crisis no provocadas o impredecibles. En este caso, no provocadas e impredecibles significa que no son causadas por algo que daría como resultado una crisis en una persona no epiléptica, como niveles extremadamente bajos de azúcar en sangre o abstinencia de alcohol. Existen muchas clasificaciones y tipos diferentes de epilepsia, pero todas incluyen algún tipo de crisis. Éstas se manifiestan como anomalías temporales del tono muscular, movimientos, comportamientos sensaciones o estados de conciencia. Seguir leyendo «Relación entre las Drogas y la Epilepsia»

¿Se Puede Recuperar el Tabique Nasal Dañado por la Cocaína?

José Miguel pregunta:

"Quisiera preguntarles si es posible reconstruir el tabique nasal o recuperarlo de alguna manera. Llevo varios años consumiendo cocaína y empiezo a notar dificultades al respirar".

TAVAD responde:

Sí se puede recuperar, pero antes déjanos presentar el problema al que te refieres. El daño al tabique nasal es una afección poco común que afecta a menos del uno por ciento de la población adulta. Está causado por la inhalación de drogas ilícitas, como la cocaína. El uso excesivo de aerosoles nasales que contienen medicamentos que contraen los vasos sanguíneos también puede causar daño septal. Además, infecciones como tuberculosis o sífilis, enfermedades autoinmunes y cáncer también pueden provocar este daño.

Seguir leyendo «¿Se Puede Recuperar el Tabique Nasal Dañado por la Cocaína?»

Hábitos Saludables en Navidades

¿Qué son unos días de fiesta sin náuseas, resaca y ganas de quererse morir?

Este año, debido a la pandemia por COVID-19, con las restricciones de movilidad y de número de personas no convivientes que pueden unirse, las fiestas serán diferentes a las de otros años. Aun así, serán muchos los que celebren con sus familiares y/o amigos estos días.

Desde Tavad, además de desearos a todos unas felices Navidades, nos gustaría compartir con vosotros algunas pautas que puedan ayudaros a vivir estos días intensamente, pero sin excesos, del lado del bienestar… Seguir leyendo «Hábitos Saludables en Navidades»

Coronavirus y Drogas

Vulnerables y adictos: la pandemia no mejora su situación

El incremento en el desempleo y la disminución de oportunidades originadas por la pandemia pueden afectar de manera significativa a las personas en mayor situación de pobreza, volviéndolas más vulnerables al consumo de drogas, incluidas las drogas legales, según señala el Informe Mundial sobre las Drogas, publicado el 26 de junio de 2020 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Seguir leyendo «Coronavirus y Drogas»

Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas

¿Qué hacer para que niños y jóvenes pasen por encima de este problema global?

Desde principios del siglo pasado se reconoció el tráfico de drogas como un problema de índole mundial que requeriría una solución global.

Pese a los grandes esfuerzos de la comunidad internacional, el problema de las drogas a nivel mundial seguía poniendo en grave peligro la salud pública, la seguridad y el bienestar de la humanidad, sobre todo la de los niños y los jóvenes. Seguir leyendo «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas»

Tras el 11-M, el Tratamiento de Desintoxicación me Devolvió la Vida

Sobrevivió a un atentado terrorista y a una dependencia a los tranquilizantes

Cuando Ricardó llegó a Tavad, no parecía de este mundo. Sin articular ni una sola palabra y arrastrando los pies, iba agarrado del brazo de su mujer. Se mostraba desorientado y presentaba un deterioro cognitivo preocupante. El cóctel de pastillas tranquilizantes que llenaba su organismo era más que evidente.

Lo que nunca pudimos imaginar es el calvario que había pasado años atrás: Ricardo salió con vida del mayor atentado terrorista en la historia de España. Aquel 11 de marzo de 2004 su vida dio un vuelco poniendo su bienestar patas arriba. Seguir leyendo «Tras el 11-M, el Tratamiento de Desintoxicación me Devolvió la Vida»

La Última Copa: Cómo Logré Dejar de Beber

De beber socialmente al alcoholismo, sin darse cuenta

Antonio es de Madrid, tiene 47 años y hace casi un año ingresó en nuestra clínica de desintoxicación para tratar su dependencia al alcohol. En unas semanas recibirá el alta del centro y hoy quiere contarnos su experiencia con el tratamiento: “He pasado de los brindis al sol con alcohol, a celebrar la vida disfrutando del amor. No puedo estar más contento.”

¿Cómo era tu relación con el alcohol, Antonio?

Siempre he bebido en ambientes sociales y distendidos, con amigos y compañeros de trabajo. Todos los días nada más salir de trabajar me tomaba una copa o dos de whisky. Nunca nadie de mi entorno ha considerado que bebía demasiado, ni yo tampoco. Seguir leyendo «La Última Copa: Cómo Logré Dejar de Beber»

El Centro de Desintoxicación de Madrid que me Hizo Renacer (II Parte)

“Tu vida empieza a rodar porque tienes un objetivo. Y mi objetivo era volver a ser persona”

José Ramón ya nos ha contado cómo empezó el programa de tratamiento para dejar el alcohol. Ahora ha pasado más de un año desde que ingresara en nuestro centro de desintoxicacion de Madrid. Hablamos de nuevo con él:

"Todo ha sido para mejor. Con el tratamiento recuperas la confianza, la seguridad en ti mismo, el cariño y respeto de tus familiares… Para mí ha supuesto renacer".

"Nunca antes había estado en una clínica de desintoxicación, sí alguna vez asistí a alguna charla grupal pero ese tipo de terapia no encajaba conmigo. Igual parece egoísta pero lo que escuchaba de otra gente a mí no me servía. Creo que la situación de cada uno y cómo llegas a ella y cómo intentas salir de ella es muy particular. Yo tenía que pensar en mí y en mi recuperación y eso fue lo que hice con vosotros. En Tavad la terapia es individual y todo es personalizado, todo el equipo se adapta a ti y a tus necesidades. Y yo necesitaba eso, estar bien para que estuviera bien mi familia y todo lo demás. Y fue lo que hice. Exprimí al máximo el tratamiento para sacarle el mayor partido a todos los programas que tenéis y recuperar mi vida". Seguir leyendo «El Centro de Desintoxicación de Madrid que me Hizo Renacer (II Parte)»

El Centro de Desintoxicación de Madrid que me Hizo Renacer (I Parte)

“Dejé de sentir esa ansiedad que no me dejaba vivir. Necesitaba este tratamiento como el aire que respiro”

José Ramón tiene 54 años, es de Madrid y lleva prácticamente toda la vida trabajando como restaurador de obras de arte. Una fuerte crisis a nivel laboral le precipita al lado más oscuro del alcohol.

“Empecé bebiendo como lo hace todo el mundo, es una manera de socializar. Sales, te tomas tus cervezas, te relacionas… Hasta que llega un momento que se convierte en una necesidad. Durante mi última etapa, antes de ingresar en vuestro centro de desintoxicación, yo ya no disfrutaba bebiendo. Al principio podía ser estimulante, luego se apodera de ti hasta que te crea una dependencia física brutal. Yo bebía con mala conciencia, pero tampoco podía dejarlo solo". Seguir leyendo «El Centro de Desintoxicación de Madrid que me Hizo Renacer (I Parte)»

El Cine y Las Drogas

El cine y las drogas: la gran fábrica de sueños y su retrato de la adicción

Pasaría mucho tiempo hasta que Al Pacino, a las órdenes de Brian de Palma, se lanzase a hundir su cara en una montaña de cocaína, en Scarface, 1983. El cine sobre el hampa ha sido uno de los ángulos recurrentes para sacar a escena el tema de la droga, ligada al negocio del crimen y el narcotráfico. El cine y las drogas: "El juego es un vicio inocente y las drogas un negocio sucio", decía el gran Marlon Brando en otra de Pacino, la imprescindible de El Padrino.

Seguir leyendo «El Cine y Las Drogas»

De la Calle al Paraíso, sin Adicciones

"A mí eso no me vale, nadie hace lo que hacéis vosotros – neuroregulación avanzada –. TAVAD es otro mundo, estáis a años luz de cualquier clínica de desintoxicación que conozco".

Con sufrimiento, lucha y resignación. Así es como Inmaculada ha convivido estos últimos 18 años desde que su hija empezó a consumir todo tipo de drogas (cocaína, heroína fumada, pastillas opiáceas, benzodiacepinas, cannabis, crack…). Mientras nos relata su historia de madre coraje, Inmaculada deja más de una frase en el aire. Como quien recuerda sin querer hacerlo.

Seguir leyendo «De la Calle al Paraíso, sin Adicciones»